De acuerdo al portal venezolano El Carabobeño, las estafas con billetes falsos de 20 dólares se repiten en el circuito local y en redes sociales, múltiples comerciantes publican videos con signos de delatan su carácter apócrifo.
El mercado financiero de Venezuela experimenta el arribo de una nueva ola de billetes de dólares falsos, centrados en la denominación de U$S 20 que atenta contra toda operación de compra – venta.
Según el reporte del sitio El Carabobeño, los diseños apócrifos «se ven muy seguido» por lo que desde el circuito comercial instan a «tener cuidado en recibir uno sin valor».
«Una ola de billetes falsos de 20 dólares ha llegado a la economía de Venezuela, hoy en día se ve muy seguido el efectivo norteamericano y hay que tener cuidado en recibir un billete sin valor», apuntó el portal local.
Ver Cuales son los billetes dólar de curso legal ?
Si bien el país centroamericano mantiene al Bolivar como moneda oficial, la presencia de la divisa norteamericana acapara gran parte de las transacciones a raíz de la «dolarización de facto» que se inició tras el «gran apagón» de 2019 y que hoy se traduce en un riego alcista ante la circulación de notas truchas.
«Una ola de billetes falsos de 20 dólares ha llegado a la economía de Venezuela»
«Tras el gran apagón de 2019 se ha visto una ‘dolarización de facto ‘ en el país, por lo que es común ver circulando por la calle dólares, euros y pesos colombianos (estos últimos se ven mayormente cerca de la frontera)», explicó el economista gerente en la empresa Datanalisis, Francisco Allen, en diálogo con CNN en Español.
En redes sociales se repite los llamados de atención de comerciantes a fin de detectar los signos fraudulentos que recaen sobre los U$S 20.
«Para detectar si el billete es falso o no, debe pasar sus dedos por el retrato del presidente Jackson, sentirá que es algo áspero debido al proceso de impresión utilizado y a la combinación del papel para crear la imagen», detalló una usuaria en Twitter.
Como detectar los billetes falsos de 20 dólares

- Tipografía con trama muy pobre, las sombras se funden con el cuerpo tipográfico.
- Marca de agua terrible, no se oculta en el billete falso (arriba).
- Denominación de 2 dígitos con mala trama, imperfecta.
- Pérdida de definición del entramado del marco.
De acuerdo al sitio web oficial del Programa de Educación Monetaria dependiente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), el billete de U$S 20 presenta colores de fondo sutiles de verde y melocotón.
«El billete de $20 incluye un hilo de seguridad integrado que se ilumina en verde cuando se ilumina con luz ultravioleta. Cuando se sostiene contra la luz, se ve una marca de agua con el retrato del presidente Jackson desde ambos lados», concluye el texto.
https://www.cronista.com/